top of page

Solicita Senadora Gricelda Valencia a SCT mejorar seguridad en cruces ferroviarios de Colima

  • Redacción
  • 11 jun 2021
  • 2 Min. de lectura



* Han ocurrido diversos accidentes por falta de señalamientos, advierte Gricelda Valencia


La falta de dispositivos visuales y auditivos en los cruces de ferrocarriles en el estado de Colima, ha causado el incremento en accidentes fatales en estos sitios desde 2018, aseguró la senadora Gricelda Valencia de la Mora, del Grupo Parlamentario de Morena.


En 2020, dijo, un fuerte accidente provocó la muerte de tres de seis personas que viajaban en un vehículo que fue impactado por el ferrocarril a la altura de Las Moras, en Coquimatlán.


En abril de este año, tres personas, dos de ellas menores de edad, fallecieron tras impactarse con el tren en el ingreso a la colonia Mirador de la Cumbre, en la capital de Colima. En este sitio también perdió la vida una persona al ser arrollada por el tren, en el mes de mayo.


Ante esta situación, la legisladora planteó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en coordinación con el Gobierno de Colima y autoridades municipales respectivas, realicen un plan emergente para mejorar la eficiencia y seguridad de los cruzamientos ferroviarios de la entidad.


Valencia de la Mora puntualizó que su objetivo es evitar más accidentes en los cruces ferroviarios y, con ello, garantizar la protección de la vida e integridad física de quienes transitan en ellos.


El plan emergente, expuso, debe contemplar acciones para la instalación y mejora inmediata de la infraestructura de señalización, sistemas de alerta, operación en los cruces de ferrocarril y la adopción de normativas y estándares de señalización y seguridad en su operación, conforme a los estándares internacionales.


Valencia de la Mora exhortó a las autoridades a implementar una campaña sobre seguridad vial en estos puntos, para garantizar cruces ágiles y seguros y proteger la vida e integridad física de las y los ciudadanos.


El punto de acuerdo, turnado a la Tercera Comisión, prevé que tanto la SCT, como el Gobierno de Colima informen de los resultados y avances del Plan maestro de la construcción del Libramiento Ferroviario de Colima.


El objetivo del plan es reducir el número de accidentes y tiempos de tránsito en la convivencia urbano-ferroviaria, así como el flujo de mercancías del puerto de Manzanillo, detalló la senadora por Morena.


Aunado a esto, Valencia de la Mora precisó que, de acuerdo con la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, de la SCT, el proyecto consiste en la reubicación de 26.7 kilómetros de vías en la zona metropolitana Colima-Villa de Álvarez.

Comentários


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page