Sí habrá regreso a clases presenciales en Colima este 30 de agosto
- Redacción
- 26 ago 2021
- 3 Min. de lectura

* Salud y educación, piden seguir los protocolos sanitarios para un regreso a clases seguro.
* El regreso a clases se realizará de manera escalonada
Mediante un comunicado oficial en las redes sociales de Gobierno del Estado, el titular de la Secretaría de Educación Estatal, Jaime Flores Merlo y la Secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, dieron a conocer que en Colima sí habrá regreso a clases de manera presencial, será de manera segura, cauta, ordenada y responsable con grupos reducidos dependiendo del contexto de la escuela.
Flores Merlo detalló que bajo las instrucciones del gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, se llegó a la determinación de sumarse a las políticas y lineamientos federales que sugiere la Secretaría de Educación Pública y Salud del Gobierno de México; para mediante una estrategia estatal y coordinada con el colectivo escolar se regrese a clases este 30 de agosto.
El titular resaltó que se estarán aplicarán los protocolos de salud para garantizar el menor número de contagios entre las y los estudiantes. Detalló que mediante el consejo escolar se realizó una clasificación de las 960 escuelas de educación básica para definir que tipo de modalidad será la correcta para operar; ya que se tienen tres opciones que, dependiendo del contexto de cada escuela, será como regrese.
La primera modalidad consta de el regreso escolar total, es decir para escuelas unitarias y bidocentes multigrado, comunitarias de CONAFE y migrantes con una matrícula menor a 20 alumnos, ubicadas en comunidades rurales o en municipios con baja densidad poblacional.
La segunda será de manera combinada, es decir se tendrán las clases presenciales graduales y escalonadas, con las clases a distancia, esta modalidad será para las escuelas que tengan grupos menores o hasta de 25 alumnos, en municipios y comunidades semiurbanas.
Y la tercera modalidad será mixta para grupos mayores a 26 alumnos, en localidades urbanas y municipios con mayor densidad demográfica, en esta, se atenderá al alumnado de manera presencial y con clases a distancia dividiendo los grupos en dos partes.
Destacó Flores Merlo, que en coordinación con el Instituto Colimense de la Infraestructura Física Educativa, desde el mes de julio se analizaron y atendieron a las escuelas que durante el periodo de pandemia, tuvieron vandalismo o daños en sus servicios de agua, electricidad y drenaje y ahora, ya se tienen en condiciones para operar en este regreso; Asimismo con recursos estatales se dará a todos los planteles escolares un kit sanitario mensual de 20 litros de cloro, jabón líquido, gel alcoholado y un termómetro digital.
Igualmente mencionó que la Secretaría de Educación respetará la decisión de las y los padres de familia, si deciden no enviar sus hijos e hijas a clases presenciales; se estará de todos modos apoyando mediante las plataformas electrónicas como hasta el momento se han llevado las clases.
Por su parte, la Secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Delgado Carrillo, detalló que se seguirán los nuevos lineamientos para la evaluación de riesgos, de acuerdo al semáforo por regiones de covid-19, establecidos por la federación, en los cuales menciona que la actividad educativa no está sujeta a cierres de acuerdo con el nivel de riesgo epidemiológico, esto según la “Guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas” que se encuentra publicada en el sitio web coronavirus.gob.mx
Delgado Carrillo pidió que se realice un trabajo en conjunto desde gobierno y familias, por ello el primer filtro de salud será desde casa, además del que habrá en la entrada de la escuela y salón de clases, en donde se aplicará protocolos de higiene como el lavado de manos con agua y jabón, el uso de cubrebocas de forma correcta y permanente, mantener de manera estricta la sana distancia de metro y medio, ventilación natural; y de manera muy importante, dar aviso inmediato en caso de que se detecte o se sospeche de algún síntoma respiratorio relacionado con el virus del SARS-CoV-2.
Para finalizar detalló que si se siguen los protocolos de la nueva realidad, se podrá enfrentar de una manera mas segura y responsable.
Destacó que atender la acción transcendental que la educación tiene para el desarrollo de la sociedad, requiere el desarrollo de habilidades para enfrentar la contingencia del riesgo que existe en todas las áreas de la vía pública y familiar, en la que es competencia de la ciudadanía actuar con responsabilidad para que el riesgo disminuya.

Comments