top of page

Traducirán al inglés los textos galardonados del Premio de Literatura, Ciudad y Naturaleza

  • Redacción
  • 14 oct 2020
  • 2 Min. de lectura


Foto: FB


* Premio de Literatura, Ciudad y Naturaleza “José Emilio Pacheco”

Autores y académicos trabajan en el proyecto internacional de traducción colectiva 4W-WIT, para que los poemas y cuentos sean ampliamente conocidos en el mundo


Con el objetivo de que los textos trasciendan fronteras e idiomas, se llevó a cabo esta semana la segunda reunión del proyecto internacional de traducción colectiva 4W-WIT, en la que participaron autores y académicos de diferentes países, disciplinas e instituciones, como el Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara, y la Feria Internacional del Libro (FIL), convocantes del premio. La finalidad de 4W-WIT, cuyas siglas en inglés representan Mujeres y Bienestar en Wisconsin y el Mundo (Habitando la poesía: Mujeres y traducción), es lograr que los textos de mujeres poetas que escriben en español, lenguas indígenas e inglés sean más ampliamente conocidos en el mundo. El grupo liderado por la Dra. Sarli E. Mercado y la Dra. Lori DiPrete, se interesó por los poemas y cuentos del Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza “José Emilio Pacheco”, que actualmente se encuentra en su quinta edición. Este proyecto fortalece la histórica colaboración entre la Universidad de Wisconsin-Madison y la Universidad de Guadalajara, y traducirá los textos galardonados de las cuatro ediciones pasadas. La antología será publicada por Meninas Cartoneras, una editorial que dirige Carolina Espinosa Cartes en España, y que se centra en producir libros sobre inclusión cultural, la sostenibilidad medioambiental y la equidad de género, mismos que son encuadernados con tapas de cartón reciclado, diseñadas en talleres de manera colaborativa con artistas visuales y los lectores.   En esta ocasión, la Dra. Mercado dialogó con la mexicana Claudia Cabrera Espinosa, ganadora del Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza “José Emilio Pacheco” 2019, sobre su libro Posibilidad de los mundos, que evoca los puntos de contacto con las propuestas del Museo, e incluso, las ideas y el lenguaje que en su obra busca redefinir los conceptos de “lugar”, de “ciudad” o “naturaleza”, o cómo su modo de “nombrar”, nos permite reflexionar en ellos desde otra perspectiva. Cabrera leyó en vivo su cuento Lo que se ha roto, permitiendo a las traductoras escuchar la entonación y el ritmo en voz de la escritora, para posteriormente trabajar con la versión traducida al inglés. La autora explicó cómo su cuento se adelantó a las experiencias reales que se están viviendo actualmente con la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Un paralelo extraordinario entre ficción y realidad, que nos recordó el encierro en nuestras casas y el forzado convivio con una persona las 24 horas del día, todos los días de la semana, las compras de pánico; esto sumado a los problemas de transporte público y las diferencias de clase que ya existían desde antes de la pandemia. Las sesiones de este proyecto continuarán con otros ganadores del Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. La siguiente sesión será en enero del 2021 con la presencia del venezolano Santiago Acosta, ganador del premio en 2018 con su obra El próximo desierto. También han ganado este premio los mexicanos León Plascencia Ñol y Jorge Gutiérrez Reyna, y la argentina Brenda Becette.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page