Tribunal Federal da razón al TEE de Colima sobre el caso Durán
- Redacción
- 10 ago 2023
- 2 Min. de lectura

* Magistrados electorales no pueden durar más de siete años en el cargo.
Por unanimidad los magistrados que integran el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificaron el acuerdo en el que el Tribunal Electoral del Estado de Colima da por concluido el cargo como Magistrado Supernumerario al Dr. Ángel Durán Pérez.
Como se recordará, el pasado mes de junio los diputados del Congreso local aprobaron "fast track" una serie de reformas al Código Electoral del Estado en el que añadieron un párrafo transitorio al artículo 273 para que el entonces Magistrado Supernumerario en funciones de Numerario, Ángel Durán Pérez, pudiese continuar en el referído cargo no obstante haber finalizado el periodo constitucional por el cual fue electo; ello, a pesar de que el Senado de la República es la única autoridad competente para expedir los nombramientos y determinar la duración de los mismos que son de siete años.
En esa serie de modificaciones al Código, también se incluyó la intromisión al reglamento interior del organismo jurisdiccional autónomo para que el relevo en la presidencia sea definido por el Magistrado de mayor antigüedad, criterio que también beneficiaba al mismo Durán Pérez, dado que se aproximaba a cumplir dos décadas en el cargo. Sendas iniciativas, presentadas por la bancada de Morena, fueron renombradas por algunos medios de comunicación como la "Ley Durán" debido a que favorecía de manera notoria y exclusiva la situación particular de este juzgador a quien, coincidentemente, el senador con licencia Ricardo Monreal, agradeció su apoyo para convocar al acto proselitista que desarrolló hace unos días en el estado de Colima como parte de su gira de promoción preelectoral.
En otro hecho relacionado a este tema, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió recientemente que los congresos locales no cuentan con facultades para invadir las esferas de competencia de otros poderes, como tampoco pueden incidir en la duración del cargo de los magistrados electorales; así que, apegado a este criterio, el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Colima suscribió un acuerdo el pasado 30 de junio para dar por concluida la responsabilidad pública del Dr. Durán, cuyo encargo concluyó desde octubre de 2021.
En ejercicio de su derecho, Durán Pérez interpuso una demanda ante el TEPJF para revocar el acuerdo en el que se le separaba del cargo y por consecuencia exigir su reinstalación; sin embargo, el proyecto de resolución a cargo del Magistrado federal José Luis Vargas Valdez expuso que: "se consideran infundados los planteamientos del actor (Durán), pues contrario a lo que indica, las sentencias de esta Sala Superior no le concedían un derecho a mantenerse en el cargo, por lo cual sí resultaba procedente la inaplicacion de las normas que prorrogaban el periodo de siete años por el cual fue nombrado como Magistrado Supernumerario del Tribunal local. En consecuencia se propone confirmar el acuerdo impugnado".
Ver video:
コメント