top of page

Universidad de Colima presente en la Feria del Ponche, Pan y Café 2025

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura



 

“Tenemos aquí un bachillerato, el 25 y 17 de nuestra máxima casa de estudios, y también en Suchitlán tenemos otro, el 32. La verdad es un gusto siempre trabajar en colaboración con la Universidad”: Daniela Orozco, alcaldesa de Comala.

 

En el marco de la inauguración de la Feria del Ponche, Pan y Café 2025, celebrada en el corazón del pueblo mágico de Comala, el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, estuvo presente como invitado especial, acompañando a autoridades estatales y municipales en este importante evento cultural y gastronómico.

 

Durante el evento inaugural, la presidenta municipal de Comala, Daniela Orozco Pineda, agradeció especialmente la presencia del subsecretario de Turismo, Jorge Padilla, y del rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, destacando la importante colaboración que la casa de estudios mantiene con este municipio.

 

“Le agradezco a Christian Jorge Torres Ortiz, quien es el rector de la Universidad. Tenemos aquí un bachillerato, el 25 y 17 de nuestra máxima casa de estudios, y también en Suchitlán tenemos otro, el 32. La verdad es un gusto siempre trabajar en colaboración con la universidad”, señaló la alcaldesa durante su intervención.

 

Módulo universitario en la feria

 

Como parte de la participación universitaria en esta tradicional feria, estudiantes y docentes de los bachilleratos 17 y 25 de Comala instalaron un módulo en uno de los portales de Comala.

 

Según explicó Eréndira Lizbeth Fernández Rivera, directora del Bachillerato 25, el proyecto fue realizado en colaboración con el CEUGEA, la Delegación Regional y la Facultad de Arquitectura y Diseño.

 

El módulo cuenta con varias mamparas informativas, incluyendo un mapa ilustrativo que orienta a los visitantes sobre cómo llegar desde el stand hasta el Ecoparque y el museo. También ofrece acceso al proceso de admisión 2025 mediante un código QR ubicado en una de las mamparas.

 

Uno de los atractivos principales del stand es el “árbol de momentos UdeC”, donde los y las estudiantes pueden buscar sus nombres en las ramas del árbol, tomar fotografías y etiquetar a la Universidad de Colima en redes sociales.

 

“Es un espacio para que vengan los estudiantes, se busquen y tomen una fotografía para que etiqueten a la Universidad de Colima. No es meramente informativo y visual”, destacó Fernández Rivera, quien añadió que éste es el primer año que la Universidad participa de esta manera en la feria municipal, con la intención de convertirlo en una tradición.

 

La feria, que celebra la identidad de Comala como “pueblo blanco”, ofrece una amplia variedad de actividades, desde exposiciones gastronómicas hasta muestras culturales, consolidándose como un rico espacio de encuentro y promoción turística.






 

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page