top of page

Vincular a las pymes mexicanas, así como a la población universitaria, con las cadenas de valor relacionadas al sector aeroespacial

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 25 feb
  • 3 Min. de lectura

* “Este Acuerdo fortalece dos de nuestros ejes de trabajo, relacionados con la Economía digital, y Nido Empresarial, a través de los cuales impulsamos la digitalización de la economía, y fomentamos el desarrollo de conocimiento, capacidades, y la detección de talento entre la población universitaria de todo el país.” De la Torre.


* “Buscamos generar oportunidades para que las y los jóvenes, y las PYMES mexicanas, se vinculen y tengan la oportunidad de acercarse e integrarse a las cadenas de valor relacionadas con el sector aeroespacial.” Tomás Sibaja.


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), a través del presidente Octavio de la Torre, firmó un Acuerdo de Colaboración Empresarial con el Clúster Aeroespacial de Baja California A.C., por medio de su presidente, Tomás Sibaja; dicho Acuerdo fomentará la cooperación bilateral entre ambos organismos en beneficio mutuo, basada en el valor del conocimiento sobre el desarrollo económico sostenible, la educación orientada a la especialización y de estrategias de innovación e investigación.


“Este Acuerdo fortalece dos de nuestros ejes de trabajo, relacionados con los programas de Economía digital como sinónimo de economía nacional, y el de Nido Empresarial, a través de los cuales impulsamos la digitalización de la economía, reconociendo su papel crucial en el crecimiento y la competitividad; y fomentando el desarrollo de conocimiento, capacidades, y certificaciones, así como la detección de talento entre la población universitaria de todo el país, respectivamente, en beneficio de la economía nacional y del emprendimiento empresarial.” Señaló De la Torre.


El Acuerdo tiene como propósito promover la cooperación entre ambos organismos como entes vinculantes para fortalecer el intercambio de información entre los mismos, a fin de fomentar la dinámica de negocios entre las empresas afiliadas y las cámaras relacionadas; fortalecer el talento técnico y profesional de las dos organizaciones; y ser el mecanismo conducente para coordinar la transferencia tecnológica en proyectos y servicios, fomentando con ello la relación económica y empresarial en beneficio de la comunidad, a través de un desarrollo económico compartido.


Por su parte, Tomás Sibaja mencionó que “Somos la entidad que tiene el mayor agregado de industria aeroespacial en el país, exportamos productos con un valor de 3,100 millones de dólares, generamos más de 40 mil empleos directos altamente tecnificados, de alta ingeniería, y desarrollamos productos de alta complejidad y de valor. Buscamos generar oportunidades para que las y los jóvenes, y las PYMES mexicanas, se vinculen y tengan la oportunidad de acercarse e integrarse a las cadenas de valor relacionadas con el sector aeroespacial.”


Entre los compromisos establecidos en el Acuerdo por parte de los organismos, están:


  • Fomentar la cooperación empresarial mediante el entendimiento de las necesidades de negocio, oportunidades de mercado (productos y servicios) y proyección futura de los retos del empresariado para afrontarlos adecuadamente.


  • Ambas organizaciones realizarán actividades para llevar a cabo:

       - Misiones empresariales.

       - Seminarios de negocios y oportunidades.

       - Identificación y levantamiento de capacidades de manufactura y servicios.

       - Labores de vinculación y promoción en foros nacionales e internacionales.

      -  Identificación de fuentes de financiamiento para proyectos de inversión

  • Fomentar la cooperación bilateral para la innovación y desarrollo de proyectos sustentables en los ámbitos de investigación y desarrollo.

  • Participación conjunta en proyectos bilaterales, multilaterales y plataformas de conocimiento, seminarios y conferencias con terceros.


Entre otros.

El Acuerdo busca sentar las bases para el desarrollo de proyectos estratégicos en el sector que permitan atraer inversiones y generar oportunidades a las PYMES y la población universitaria.

La Confederación, a través de sus 268 Cámaras afiliadas representa 80% del PIB Nacional; 74 de cada 100 empleos formales; 5.2 millones de comerciantes, empresarios y dueños de negocios, cuenta con 976 instalaciones en las 32 entidades federativas, consolidando una representatividad territorial única, y que ninguna organización tiene, somos una organización obligada de consulta del gobierno federal y de los gobiernos estatales, que construye hoy el futuro de mañana

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page