top of page

Ya inició el Ciclo de Cine: Sociedad y cultura en Asia, una mirada desde el cine contemporáneo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 28 mar
  • 2 Min. de lectura


*Este ciclo busca difundir aspectos históricos, sociales y culturales de distintas sociedades asiáticas, mediante la proyección de películas contemporáneas provenientes de Rusia, India, Filipinas, China, Tailandia, Corea del Sur y Japón.

 

Para acercar a la comunidad universitaria a las complejidades y riquezas de las culturas asiáticas, la Universidad de Colima, a través del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico – Centro de Estudios APEC (CUEICP-CEAPEC), lleva a cabo su 16.º Ciclo de Cine “Sociedad y cultura en Asia: una mirada desde el cine contemporáneo”, que inició el pasado 12 de febrero y concluirá el 28 de mayo del presente año.

 

Este ciclo, ya consolidado dentro de la vida académica y cultural de la Universidad, tiene como objetivo difundir aspectos históricos, sociales y culturales de distintas sociedades asiáticas, mediante la proyección de películas contemporáneas provenientes de Rusia, India, Filipinas, China, Tailandia, Corea del Sur y Japón.

 

En esta edición, se proyectan en total 13 largometrajes, todos ellos comentados por profesoras y profesores universitarios especialistas pertenecientes a distintas facultades, como Economía, Ciencias Políticas y Sociales, Mercadotecnia, Gastronomía y Turismo, Comercio Exterior, y del propio CUEICP-CEAPEC.

 

Las funciones se realizan cada miércoles de 5 a 7 de la tarde, en el Auditorio “Dr. Fernando Alfonso Rivas Mira”, ubicado en el propio Centro (Av. Gonzalo de Sandoval 444, Col. Las Víboras, Colima).

 

La Mtra. Martha Loaiza Becerra, coordinadora general del ciclo, ha sido pieza clave en la continuidad y fortalecimiento de este proyecto cultural, que a lo largo de sus 16 años de realización ha proyectado un total de 180 películas, sumando más de 400 horas de cine comentado, con la participación de 22 docentes-investigadores que han brindado valiosas reflexiones críticas.

 

El ciclo también representa una oportunidad para los estudiantes universitarios, ya que pueden acreditar actividades culturales mediante su asistencia, con solo registrarse previamente en el enlace proporcionado en el cartel oficial o directamente en el sitio el día de la proyección.

 

Entre las películas seleccionadas para esta edición destacan El maestro y Margarita (Rusia), Toilet: una historia de amor (India), Mi gente, mi país (China), RRR (India), Exhuma: la tumba del diablo (Corea del Sur), Hambre (Tailandia), y El tiempo contigo (Japón), entre otras.

 

La comunidad universitaria y el público en general pueden consultar la programación y detalles del ciclo en la página oficial del Centro: https://portal.ucol.mx/cueicp2/ o a través de su página de Facebook: facebook.com/CUEICP.UdC.Oficial.

 

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page